top of page
2_edited_edited.jpg

Imagina una casa que se construyó en un sólo mes,

mantiene el aire limpio, la temperatura perfecta

las cuatro estaciones y apenas consume 200€ al año. 

​

¿Te gustaría visitarla y comprobar la sensación de confort?

Queremos diseñar y construir

tu proyecto de manera segura, eficiente y sostenible.

Somos un estudio de arquitectura especializado en proyectos con sistemas industrializados y digitalización de procesos. Esta forma de trabajar nos permite controlar tu presupuesto, garantizar la calidad y reducir los tiempos de ejecución de la obra

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​La naturaleza no genera residuos.

Queremos formar parte de un ecosistema sostenible midiendo el impacto de cada decisión y utilizando materiales renovables y de proximidad para cuidar de tu salud y del planeta.

EGOV_edited.png
CLT5.png

Vayamos por partes.

¿Estás a punto de empezar el proyecto más ilusionante de tu vida y tienes dudas sobre los trámites que debes priorizar y en qué orden realizarlos para avanzar de forma segura? Es completamente normal, por eso te asesoramos desde el principio para que tomes las decisiones de la forma más consciente posible.

​

Seguro que ya tienes claro la sensación de confort que te gustaría sentir en tu nueva vivienda: comodidad, calidez, silencio, aire limpio, belleza... Pero, ¿cómo se refleja eso en un plano y en un detalle constructivo?

​

​Habrás oído hablar muchas veces de los retrasos, imprevistos y sobrecostes que se producen en la construcción convencional y que ponen a prueba la paciencia de cualquier autopromotor. Te explicamos por qué ocurre y cómo lo evitamos.

 

En Amodo no nos conformamos con los resultados, queremos que el proceso sea lo más fiable, ilusionante y rentable posible para todas las personas que participan en el proyecto.

​​​​​​​

Mano_edited.png

¿Quiénes somos? 

¡Hola!

Soy Miguel González Conde y desde 2014 desarrollo mi profesión entorno a la construcción eficiente e industrializada con madera en diferentes empresas del sector.

​

En 2021 decidí crear el estudio Amodo para poder aplicar todo ese conocimiento acumulado en proyectos propios y ayudar a mis clientes a optimizar al máximo sus presupuestos sin renunciar a una construcción de altas prestaciones.​​​​​​​

​

Para ello, cuento con un equipo multidisciplinar compuesto por estructuristas, carpinteros, paisajistas y otras ingenierías que nos permiten resolver con éxito cualquier tipología  y tamaño de proyecto, desde obra nueva hasta rehabilitaciones.

​

1596737280842.jpeg
1322276r_edited.png

¿Qué nos motiva cada día?

2.jpg

Hacer las cosas amodiño,

La traducción literal sería "lentamente", pero en Galicia significa mucho más. Refleja un modo de hacer las cosas, afrontar los procesos minuciosamente, de manera cuidadosa y con cariño.

​​​

​Queremos aportar nuestro granito de arena a un sector de la construcción que está cambiando para adaptarse al contexto socioeconómico actual y ofrecer un producto competitivo sin descuidar la huella ecológica de nuestro trabajo.

​Para ello, aplicamos la misma fórmula a todos nuestros encargos, tanto de obra nueva como de rehabilitación.

​​

​

​

Diseñamos amodo

para poder construir

a fume de carozo​.​

​

​

​​​​​​​​​​​

Casa_edited.png

¿Cómo lo hacemos? 

20200922_120434_edited_edited.jpg

Nuestras viviendas se diseñan a medida, se producen

en fábrica en pocas semanas con el máximo control 

y se instalan en tu parcela en apenas unos días. 

¿Cuáles son nuestros ingredientes?

istockphoto-1466294460-612x612_edited.pn

La fórmula para construir rápido y sin sobrecostes 

1b.png

Materiales

renovables

​

¿Sabías que para generar materiales como el acero, el plástico o el hormigón es necesario una gran cantidad de energía y recursos naturales no renovables?
La producción de materiales derivados de madera no sólo es constante, si no que su cultivo y transformación bajo estrictos procesos certificados aseguran su sostenibilidad, creando riqueza ambiental y económica en zonas rurales y ayudando a evitar incendios forestales.

​Además, son materiales sin COVs, mantienen el aire interior sin substancias químicas volátiles.

Viviendas

saludables,

4a0.png

Diseños

eficientes

No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.
En eficiencia energética aplicamos la misma filosofía.
Seguimos estrategias pasivas que permitan reducir la demanda energética alcanzando las máximas prestaciones de confort con la mínima factura eléctrica.

​

Para nosotros es prioritario que disfrutes de un aire limpio a temperatura y humedad constantes las 24/7, para ello, utilizamos sistemas de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor.

que consumen

muy poco...

3a0.png

Construcción

industrializada

¿Has oído hablar de las casas prefabricadas alguna vez?
Olvida todos los prejuicios asociados a ese concepto.

La construcción industrializada "prefabrica" a medida ciertas partes y componentes que posteriormente se ensamblan en la obra.
La industrialización de la construcción no es más que una respuesta natural a la creciente demanda de viviendas de altas prestaciones a precios competitivos gracias a la digitalización de procesos y en un contexto de drástica disminución de mano de obra cualificada.

y se ejecutan

muy rápido!

MATRIZ_edited.png
depositphotos_467877550-stock-illustrati

Diseñamos en equipo con los profesionales que ejecutarán el proyecto

euro-icon-money-outline-illustration-pil

Garantizamos

costes porque definimos

hasta el último tornillo

​

gear-engineering-symbol-vector_edited.pn

Digitalizamos para garantizar la trazabilidad y el control de la obra

gear-engineering-symbol-vector3_edited.p

Estandarizamos soluciones para industrializar procesos 

gear-engineering-symbol-vector5_edited.p

Cumplimos plazos porque minimizamos imprevistos

IMG_20220806_132440_edited.jpg

Con estructuras de madera tu proyecto se realiza en menos tiempo,

con máxima calidad y respetando el medio ambiente:

Materiales de proximidad y mínimos

residuos durante la construcción.

​

​¿Por qué una casa acaba costando mucho más de lo previsto?

​​

¿Por qué los plazos iniciales nunca se cumplen?

​

Te lo explicamos:

​

​

​​​

Organización de un proyecto convencional

Habitualmente, el cliente contrata los servicios de un arquitecto para que desarrolle el proyecto, estime unos costes aproximados y genere la documentación necesaria para poder solicitar las licencias y pedir presupuestos de obra.​

​

En el contexto actual, las empresas de construcción tienen grandes dificultades para aceptar encargos, sobre todo por no poder encontrar personal cualificado, y los plazos de cotización se dilatan incluso años en función del tipo de proyecto. Toca esperar meses hasta recopilar la información y adjudicar la obra mientras los precios de los materiales fluctúan o se pone en duda su propia disponibilidad.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​​​​​​​

​

tradi.png

​Una vez el cliente decide a quien contrata, empieza la obra y el constructor estudia con detenimiento el proyecto. Es frecuente que en ese momento se propongan cambios en el diseño para adaptar el proyecto a sus propios recursos humanos, materiales y técnicos y a los incrementos de precios por las dinámicas del mercado. 

Toca decidir si se asumen los primeros sobrecostes o si aparecen los primeros ajustes.​ En el mejor de los casos, el arquitecto los acepta, modifica​ la documentación gratuitamente y recalcula los costes. El cliente empieza a desesperarse y a desconfiar de todo el equipo.

​

El mismo proceso se repite con cada una de las empresas subcontratadas que interviene en la obra, sobre todo en el caso de autopromociones contratadas por administración, desgastando la paciencia de todos los implicados, desvirtuando el diseño inicial, añadiendo más retrasos y reduciendo las calidades constructivas. 

IND.png

La construcción industrializada: Flexibilidad, previsión y control.

​

​

​

¿Qué nos diferencia?

Exacto.png

Sin desviaciones de plazos ni presupuestos

Organización de un proyecto en AMODO

AMODO.png

Entendemos los edificios como un conjunto de componentes, es decir, piezas formadas por materiales y procesos de ejecución ya conocidos y estandarizados.

De esta forma, nuestros diseños se basan en productos fiables y locales, ya optimizados en colaboración con todos los profesionales de la obra, que participan activamente en el proceso de diseño.

​

Toda esta información la centralizamos en un modelo digital que nos permite tener un control eficaz de costes y plazos y nos facilita la gestión de documentación con todos los agentes implicados.

Para nosotros, los procesos son tan importantes como los materiales, ya que suponen un porcentaje muy elevado del presupuesto.

​

Acompañamos y ayudamos al cliente a cerrar una versión definitiva del proyecto para evitar cambios posteriores que encarezcan y retrasen la obra, ya que todas las decisiones se toman antes de colocar la "primera pieza".

​

​

​​​​​

​

20170523_130026.jpg

Definimos cada una de las piezas

de tu LEGO personalizado

para que no se nos escape ningún detalle.

Ahora que ya conoces cómo trabajamos.

​

Ofrecemos diferentes servicios para adaptarnos a tus plazos y necesidades​​​​

¿Te ayudamos?

asesoramientol_edited.png

Asesoría técnica

depositphotos_467877550-stock-illustration-construction-design-drawing-icon-outline_edited

Proyectos básicos

gear-engineering-symbol-vector3_edited.p
euro-icon-money-outline-illustration-pil
depositphotos_467877550-stock-illustration-construction-design-drawing-icon-outline_edited

Proyectos

Ejecutivos y

Constructivos

Charla_cadwork_edited.png

Modelos para

fabricación

casco_edited.png

Dirección de obra

UBICACION1.png
TELEFONO1.png
COLEGIACION1.png
sobre1.png
IG1.png

​

​

Vigo - Pontevedra

​

+34 627 033 318

​

COAG 5068

​

amodo.arquitectura@gmail.com

​

@amodo.estudio

​

​​​​​

bottom of page